martes, 4 de octubre de 2011

Noticias
















Resumen Semanal del 25 al 29 de Julio


AdTech Ad

Se frustró el regreso de la "dupla dorada" de González y Massú

Habían muchas ganas de volver a ver a la denominada "dupla dorada" del tenis chileno formada por Fernando González y Nicolás Massú, pero todo se frustró pues no se presentaron a jugar su duelo de primera ronda en el ATP 250 de Los Angeles.
La dupla entre el "Bombardero de La Reina" y el "Vampiro", la misma que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, iba a reaparecer en el circuito tras cerca de tres años, pero ayer a última hora se confirmó que no lo harían.
González y Massú tenían que enfrentarse al binomio formado por el chipriota Marcos Baghdatis y el estadounidense Michael Russell, pero informaron a la organización que no se iban a presentar, por lo que su puesto fue ocupado por la pareja brasileña de Marcio Torres y Bruno Semenzato.
Al final Baghdatis y Russell terminaron avanzando a segunda ronda, tras imponerse por 6-0 y 7-6 (5) a los brasileños, mientras que habrá que esperar para ver a la dupla chilena nuevamente en acción, aunque sólo una semana, puesto que están inscritos ambos para jugar en el ATP 500 de Washington.

 

 

 

 

Guillermo Rivera: Si entro a la clasificación del US Open, viajo a jugarla

 

Sus buenas actuaciones en los challengers de Bogotá y Manta tienen a Guillermo Rivera (275° de la ATP) planeando desafíos mayores para los próximos meses en el circuito, ya que el tenista chileno espera estar presente en la qualy de un torneo de Grand Slam por primera vez en su carrera.
Esto porque su actual ranking le permite ilusionarse con ingresar a la fase previa del US Open, cuya lista que se conocerá la próxima semana y que en 2010 cerró en el lugar 277.
"La idea es ir a jugar el challenger de Campos do Jordao, después vuelvo una semana acá a Chile, porque suspendieron los otros challengers programados en Brasil y voy a jugar tres Futuros de 15 mil (dólares) en Colombia, que es lo único que hay por acá cerca. Pero si entro a la qualy del US Open me borro de un Futuro y viajo a jugar, que es mi primera opción. Para mí es un sueño jugar la qualy y si entro espero aprovechar la oportunidad lo mejor posible", aseguró Rivera en diálogo con Cooperativa.cl.
"Como experiencia es muy buena. Quién sabe si puedo ganar uno o dos partidos, vengo en alza y con mucha confianza. Espero seguir demostrándolo y si llega a correr la lista espero hacer un muy buen torneo, porque no hay dudas que voy a ir", agregó.
Rivera, quien junto a Cristóbal Saavedra (338°) y Paul Capdeville (117°) ingresó de forma directa para participar en Campos do Jordao a partir del lunes 1 de agosto, manifestó que también viajará a la clasificación del Abierto de Australia 2012 si su ranking lo permite.
"Después de estos torneos que voy a jugar espero quedar 220-230 en el ranking. La idea después de Copa Davis es jugar unos challengers acá en Sudamerica y, si es que no hay más torneos, jugar unos tres Futuros en Chile y después a hacer pretemporada. Si termino con buen ranking quiero ir a jugar la qualy del Abierto de Australia", manifestó el sanfelipeño, que jugará dobles con Saavedra en el certamen brasileño.

 Fuente: www.cooperativa.cl

Andrea Koch llega a octavos de final en Challenger de Campos Do Jordao

La tenista chilena Andrea Koch (347º de la WTA) se instaló este miércoles en los octavos de final del challenger de Campos Do Jordao, en Brasil, tras superar en sets seguidos a la local Carla Forte (555º). La flamante campeona del torneo ITF de Ribeirao Preto no enfrentó problemas para dar cuenta en su estreno de Forte con parciales de 6-3 y 6-2, en una hora y 10 minutos de acción.De esta manera, la santiaguina y séptima sembrada del certamen acumula seis triunfos consecutivos, confirmando su destacada temporada 2011.Por el boleto a cuartos de final, la primera raqueta nacional se verá las caras con la vencedora del duelo entre la brasileña Beatriz Haddad Maia (sin ranking) y la colombiana Karen Castiblanco (417º). Con el acceso a la ronda de 16, Koch ya cuenta con ocho unidades para la clasificación mundial de la WTA.El challenger de Campos Do Jordao se juega sobre superficie dura y reparte un total de 25 mil dólares en premios.

 Fuente: www.puranoticia.cl

Andrea Koch subió cinco lugares en ranking de la WTA

Andrea Koch escaló esta semana cinco lugares en la clasificación mundial del tenis femenino (WTA), consolidándose como la número uno de Chile.

Luego de coronarse campeona del torneo ITF de Ribeirao Preto, en Brasil, la santiaguina subió del 352ª al 347ª lugar, presentando una ventaja de 98 puestos frente a su más cercana perseguidora a nivel local, Camila Silva (445ª).

Koch buscará esta semana prolongar su sólido nivel en el challenger de Campos do Jordao, también en Brasil, torneo sobre pista dura que reparte 25 mil dólares en premios.

Tras Silva, que perdió seis puestos, aparecen Daniela Seguel, que ganó 22 casillas para ubicarse 499ª; Fernanda Brito, quien subió un lugar y está 778ª, y Cecilia Costa, que saltó del 914ª a la plaza 900ª.

En lo más alto de la lista se mantiene la danesa Caroline Wozniacki, con 9.915 puntos, seguida de la belga Kim Clijsters (7.625) y la rusa Vera Zvonareva (6.850), esta última flamante campeona del torneo de Baku.

 







Resumen Semanal del 18 al 22 de Julio

Francisca Mardones Gana En Inglaterra





Francisca Mardones una vez más sorprendió con una victoria en su debut en el Super Series British Open jugado en Nottingham.
El intenso encuentro duró tres horas con diez minutos donde la tenista paraolímpica derrotó a la suiza Parmila Grangier por parciales de 3-6, 6-0 y 7-6(2) mostrando una técnica y resistencia impecables.
La deportista CCU destacó la importancia de haber vencido a la Nº 24 del mundo. “Por haber ganado esta ronda en el Super Series sumé 70 puntos, lo que me tiene muy contenta porque no debo defender nada y todo lo que gane en los próximos torneos será a mi favor”, comentó orgullosa Francisca.
La actual 27 del orbe enfrentará en la próxima ronda a la cuarta del mundo, la holandesa Aniek Van Koot. 

Fuente: www.ccu.cl


Andrea Koch avanzó a cuartos de final en ITF de Ribeirao Preto




La tenista chilena Andrea Koch (352ª de la WTA) avanzó este miércoles a los cuartos de final del torneo ITF de Ribeirao Preto, en Brasil, tras derrotar en sets seguidos a la peruana Patricia Ku (808ª).
Al igual que en el estreno, frente a la local Karina Souza (801ª), la primera raqueta nacional no enfrentó complicaciones y en una nueva muestra de su juego consistente y sostenido se impuso claramente a la limeña, de 17 años, con parciales de 6-2 y 6-1.
Por el boleto a semifinales, la santiaguina, segunda sembrada del certamen, se verá las caras con la vencedora del partido entre las brasileñas Natasha Lotuffo (729ª) y Gabriela Ce (943ª).
Me siento consistente y bastante tranquila porque hace ya varias semanas que estoy haciendo resultados parejos y buenos. De seguir así hasta fin de año sé que cumpliré mis metas. Mi objetivo por el momento es seguir trabajando y rindiendo al máximo, declaró Koch.
Cabe consignar que la chilena no tenía considerado este torneo en su gira sudamericana, pero optó por incluirlo como preparación a su incursión de la próxima semana en el challenger en Campos do Jordao, también en Brasil.
El ITF de Ribeirao Preto se juega sobre superficie de polvo de ladrillo y reparte un total de 10 mil dólares en premios.

Robinson Méndez está en cuartos de final del ITF de Vancouver

 El tenista chileno Robinson Méndez, número uno de América y 25º del ranking mundial de tenis en silla de ruedas, comenzó con éxito este jueves su participación en su segundo torneo de su gira por Norteamérica, tras imponerse por 6-2 y 6-0 ante el turco Alí Ataman (206º).
Méndez pasó los cuartos de final del ITF 3 Stanley Park Open en Vancouver y deberá esperar por un rival proveniente de las clasificaciones en su afán por estar entre los cuatro mejores del torneo, situación que ya alcanzó la semana anterior en el ITF 3 en Michigan.


Fernando González utiliza el ranking protegido para ingresar directo al US Open

El tenista chileno Fernando González (296 ATP) ingresó directamente al cuadro principal del Abierto de los Estados Unidos, último de los cuatro Grand Slam del año, que comienza el próximo 29 de agosto en Flushing Meadows.
La cuarta raqueta nacional utilizó su ranking protegido, que dura por nueve torneos, para jugar este campeonato, ya que con su clasificación actual incluso hubiese tenido dificultades para entrar a las clasificaciones.
Recordemos que el "Bombardero de La Reina" ingresó de esta misma manera al torneo de Wimbledon, donde alcanzó la tercera ronda y cayó ante el francés Jo-Wilfried Tsonga (12 ATP).
Justamente fue en Nueva York donde González jugó su último partido, antes de operarse la cadera el año pasado. Fue ante el croata Ivan Dodig y tuvo que retirarse en el tercer set, por los insoportables dolores que sufría.
Además, "Feña" será el único chileno que tuvo entrada directa al cuadro de 128 jugadores, ya que Paul Capdeville (113 ATP), quedó a 12 puestos del último tenista que logró ese ansiado lugar en el draw principal y tendrá que disputar la clasificación.
El medallista olímpico volverá a los courts la próxima semana en el ATP 250 de Los Angeles, comenzando su incursión en la gira de canchas duras en los Estados Unidos. Tras ese torneo viajará al torneo ATP 500 de Washington, donde fue finalista en 2003.

Fuente: www.emol.com


 

Andrea Koch y Camila Silva pierden terreno en el ranking de la WTA

La número uno de Chile cayó seis puestos y apareció en el lugar 352°. En tanto, la segunda raqueta nacional descendió un puesto. Andrea Koch se mantiene como la mejor tenista chilena en la clasificación mundial de la WTA, pese a caer seis puestos esta semana y aparecer 352ª.

La santiaguina sufrió un leve retroceso este lunes en el listado, a pesar de llegar recientemente a los cuartos de final del torneo ITF de Bogotá, en Colombia.

La segunda raqueta criolla, Camila Silva, también sufrió una baja en el ranking femenino, perdió una casilla, para ubicarse en la plaza 439ª.

La otra cara de la moneda la vivieron Daniela Seguel, que ganó cuatro lugares para ubicarse 523ª, y Fernanda Brito, quien escaló un puesto hasta el número 779ª.

El listado sigue encabezado por la danesa Caroline Wozniacki, con 9.915 puntos, seguida de la belga Kim Clijsters (7.625) y la rusa Vera Zvonareva (6.695).



Matías Sborowitz, campeón en Marruecos

En tanto Ezxequiel Martínez se proclamó vice campeón en Paraguay.
La principal raqueta juvenil del país Matías Sborowitz (28°) se quedó con el “Mediterranee Avenir”, torneo Grado 1 que se disputó en Casablanca, Marruecos.
El discípulo de Horacio de la Peña confirmó su condición de primer sembrado del certamen, al imponerse en la arcilla africana durante toda la semana.
Luego de superar en semifinales al británico Sam Hutt (199°), Sborowitz chocó en la final con un conocido nuestro del circuito junior, el integrante del equipo italiano rival de Chile en el mundial Sub 14 en República Checa Gianluigi Quinzi (74°)
Matías lo derrotó cómodamente en dos sets 6-0 y 6-2, consiguiendo su segundo título del año tras la etapa chilena de la gira COSAT Copa Milo a principio de año.
Un triunfo que se suma al subcampeonato logrado por Ezxequiel Martínez (230°). El integrante del equipo campeón en el sudamericano de 12 años el 2010 llegó al desenlace del “6th Paraguay Junior Open” categoría 14 años, tropezando con el máximo favorito para alzar el título el guaraní Bruno Britez (21°) en dos sets, 6-2 y 6-1.
Quién si celebró en el torneo fue Sebastián Santibañez. El campeón del mundo junto al trasandino Zukas fueron los mejores en la competencia de dobles categoría 16 años, derrotando al binomio compuesto por los locales Borba-Ruiz 6-2 y 6-1.

Fuente: www.portalfederaciondetenis.cl


La entrevista a Cristóbal Saavedra en El Mercurio de Valparaíso

Acá les dejo la entrevista a Cristóbal Saavedra publicada ayer en El Mercurio de Valparaíso. Durante la semana les iré entregando algunos párrafos que quedaron fuera, donde habla de Copa Davis y de la odiosa comparación con tenistas “precoces” como Nadal y Del Potro.

“Me gusta luchar y cuando salgo de la cancha no me recrimino nada”

Cristóbal Saavedra es, ante todo, un tipo sincero. Es un buen tenista, claro, pero al enfrentar una entrevista no tiene problemas para reconocer que el primer semestre no fue tan bueno como esperaba o que el 2010 fue un año perdido. Y no es que todo sea malo, porque con la misma honestidad dice que jugando en su máximo nivel no tiene nada que envidiarle a un “top 100” y que lentamente se puede ir ganando su espacio en el equipo de Copa Davis. Le sobra fe, aunque sabe que el camino es lento en un deporte ingrato como el tenis.
“Sapi” no destaca sólo por eso, sino también por un carácter aguerrido que se refleja en la cancha. Siempre ha tenido que luchar contra la falta de recursos (aún hoy no tiene auspiciadores) y eso hace todo más difícil, pero pocas veces se queja, simplemente “aperra” y asume que está haciendo lo que le gusta.

EL RANKING QUE MERECE

“Esperaba tener más puntos a estas alturas. En realidad me salvó el último torneo que jugué (fue campeón en el Futuro de Arica), o si no la primera parte del año hubiera sido mala”, dice. Se consuela señalando que a pesar de todo su ranking ya le permite clasificar a los challengers, que pagan un poco más y reparten más puntos. “Lo importante es ganar ahí y no en los futuros”.
Su idea original era viajar por estos días para jugar torneos interclubes, que si bien no aportan para el ranking, entregan dinero suficiente para permanecer en Europa y probar suerte en challengers. Una lesión lo obligó a quedarse en Chile.
Saavedra hoy figura cerca del puesto 300 de la ATP, un ranking no muy llamativo pero que le permite proyectarse. “Es un ranking hecho en futuros, no en challengers. Creo que puedo subir más porque he tenido buenas victorias ante jugadores de mejor nivel y me siento bien jugando con ellos. En los futuros ya no estoy tan cómodo porque me juegan de chico a grande, no me exigen y así tampoco mejoro”, resume.
“¿Si me desmotiva? No, a veces se te hace difícil, pero no desmotiva si tienes claro tu objetivo. Es lo que me toca, no puedo pedir otros torneos, pero sí es complicado porque uno en el papel es favorito, tiene que ganar y todos juegan sin presión contra mí. En todo caso, es lo mismo que yo hago en challengers, ahí no soy favorito y me saco la presión”, responde.

LOS PROBLEMAS DE SIEMPRE

El tenista viñamarino siempre ha debido lidiar con problemas. Es sabido que en su etapa junior viajaba con su máquina encordadora para “pitutear” y ganar dinero que era vital en ese momento. Y hace poco en Argentina vivió un episodio que nuevamente puso a prueba su carácter: mientras se cambiaba de hotel se dio cuenta que le habían robado los 800 dólares que tenía para financiar la última parte de la gira.
“Venía de hacer semis y cuartos en dos torneos cuando me pasó. No me quedaba nada de plata y si me retiraba del tercer torneo me iban a multar. Lo único que podía hacer era presentarme, perder el partido y devolverme a Chile. Si ganaba y seguía avanzando no iba a tener dónde quedarme”, recuerda respecto a su paso por el Futuro 4 de Villa Allende, donde perdió 6-1 y 6-1 con Renzo Olivo.
“Por jugar me pagaron 100 dólares, cambiar los pasajes de vuelta me salió 50, la noche en el hotel me costó 30 y gasté 10 más en el taxi. Me devolví con cinco lucas”, añade.
Vivir al límite no es nuevo para Saavedra. “Desde chico viajé solo y tuve que enfrentar situaciones así. No es lo ideal porque uno debería pensar en jugar y nada más, pero tampoco me molesta tanto porque no tengo problemas en estar solo y a veces pienso que si no me hubiesen pasado todas estas cosas, no tendría el mismo carácter para jugar. Yo no regalo nada, voy a luchar siempre. A pesar que no me gusta vivir cosas incómodas, eso te motiva más. He ganado partidos sólo por mis ganas de seguir. Me gusta luchar y cuando salgo de la cancha no me recrimino nada. Si jugué mal y dí todo lo que tenía en el día, eso me deja tranquilo porque no todos los jugadores pueden decir lo mismo”, dice.

SU PROYECCIÓN

Después de un 2010 “perdido” (terminó con peor ranking que el 2009), “Mostro” espera terminar esta temporada cerca del lugar 200 del escalafón mundial. Dice que tiene el tenis para hacerlo, aunque advierte que el tema no es el nivel, sino cuánto tiempo se puede jugar a un nivel alto.
“Hoy, jugando a mi nivel máximo yo podría ser 80 o 100 del mundo, el tema es cuanto tiempo aguanto jugando a ese nivel. Por eso es tan necesario empezar a jugar challengers. En los futuros con suerte te exigen 20 minutos por partido y con eso no te alcanza para mejorar, aunque los otros mejoran jugando contigo. En los challengers tienes que estar siempre con un tenis superior y así vas progresando, tus mismos rivales te van tirando para arriba”, explica.
Y respecto al mediano plazo, Saavedra relativiza sus metas. “En realidad lo que yo quiero es llegar al ‘top 100’ y no salir de ahí en seis o siete años. Si lo hago a los 25 años (hoy tiene 20), bien; si lo hago antes, mucho mejor. No saco nada con presionarme con expectativas altas y ponerme la soga al cuello. Mi camino es más lento, pero voy bien”.

La respuesta a Marcelo Ríos

A fines del año pasado, Marcelo Ríos criticó a varios tenistas nacionales, entre los que mencionó a Saavedra. “No son el recambio” y “ya se les pasó el tren”, fueron las frases del “Chino”. El viñamarino intentó tomárselo con calma y filosofó: “como Chile no es un país de tenistas, todo lo que diga él se nota mucho, pero no es tan grave”.
“Todos saben cómo es él, pero no lo culpo. Fue número uno del mundo y aunque también le cerraron muchas puertas, lo logró. Entonces si se compara con nosotros, no hay nada que hacer… Entiendo que diga que no van a haber jugadores como él, pero sí creo que van a haber jugadores de buen nivel, ‘top 50’ y peleando en Copa Davis”, cierra.

Vivir del tenis

¿Cuándo se puede vivir del tenis? A Saavedra le gusta la pregunta porque le sirve para enfrentar algunos mitos. Es obvio que jugando futuros no se puede, pero él advierte que en los challengers las cosas siguen siendo difíciles.
“Pensemos sólo en las ganancias por torneo, sin auspicios. Si juegas un challenger de 35 mil dólares y lo ganas, te dan cinco mil. Parece ideal dos millones y medio de pesos en una semana, pero a eso le tienes que quitar los impuestos, los pasajes, el sueldo y los viáticos de tu entrenador. Al final te das cuenta que del torneo sales con 800 lucas. ¿Y cuántos challengers ganas en un año? Con suerte dos o tres. Ahora, claro, en torneos ATP todo es distinto, pero para entrar necesitar ser 70° del mundo. Ahí sí puedes decir que vives del tenis”.


lunes, 13 de junio de 2011

Ranking de Chilenos


Al Lunes 13 De Junio 2011
 




Al Lunes 06 De Junio 2011
 




Al Lunes 25 De Abril 2011



Al Lunes 14 De Marzo 2011



Al Lunes 7 De Marzo 2011



Al Lunes 22 De Febrero 2011



Al Lunes 03 De Enero 2011



Al Lunes 20 De Diciembre 2010



Al Lunes 02 De Noviembre 2010



Al Lunes 21 De Septiembre

Salvo Fernando González, tenistas chilenos bajan en el ranking de la ATP

Con la sola excepción de Fernando González, todos los tenistas chilenos  que se encuentran entre los 500 mejores del mundo vieron bajar su ranking en el inicio de una nueva semana tenística bajo la tutela de la ATP. González, quien en octubre supuestamente se someterá a una intervención quirúrgica para superar sus dolencias crónicas, se mantuvo en el lugar 44, con 990 puntos en 21 torneos. Lejos del español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, que se mantienen en las tres primeras posiciones.

Tras el tenista de La Reina, el viñamarino Nicolás Massú descendió cinco lugares y ahora es el 128° del mundo. Le siguen Jorge Aguilar (198°) y Paul Capdeville (266°), que cayeron uno y tres puestos respectivamente, y que esta semana jugarán en el challenger de Bogotá.

En la parte de arriba, el español David Ferrer pasó a ocupar la posición número 11 del ranking de la ATP, en beneficio del estadounidense Andy Roddick, que entra décimo en el "Top 10".

La clasificación no registró otros cambios importantes, pues tras el ascenso de Roddick, la siguiente modificación concierne al número 28, el francés Michel Llodra, que sube dos puestos, en detrimento del argentino David Nalbandian (29º) y del también galo Richard Gasquet (30º).

En consecuencia, sigue sin haber tenistas sudamericanos entre las primeras 20 posiciones del ranking.

Clasificación de la ATP al 20 de septiembre de 2010:

1. Rafael Nadal (ESP) - 12.025 puntos
2. Novak Djokovic (SER) - 7.145
3. Roger Federer (SUI) - 6.735
4. Andy Murray (GBR) - 5-035
5. Robin Soderling (SUE) - 4.910
...
44. Fernando González (CHI) 990
128. Nicolás Massú (CHI) - 433
198. Jorge Aguilar (CHI) 256
266. Paul Capdeville (CHI) 172
335. Adrián García (CHI) - 119
352. Guillermo Rivera (CHI) - 111
418. Cristóbal Saavedra (CHI) - 87
486. Hans Podlipnik (CHI) - 64



Al Lunes 09 De Agosto


 
Al Lunes 02 De Agosto



Al Lunes 26 De Julio



Al Lunes 19 De Julio



Al Lunes 12 De Julio



Al Lunes 05 De Julio



Al Lunes 14 De Junio


SANTIAGO, Junio 14 2010.- Fernando González volvió a perder ubicaciones en el ranking ATP, pero esta vez sólo descendió una posición para ocupar desde esta semana el puesto 22.
En la clasificación que por segunda semana consecutiva lidera el español Rafael Nadal, la novedad para los tenistas nacionales fue la escalada de Jorge Aguilar para instalarse entre el Top 200 del orbe.
"Manimal" subió 14 lugares e ingresó al Top 200 logrando la casilla número 199, afianzándose en el Chile 3 con miras al duelo con República Checa.
Por su parte, Paul Capdeville mantuvo su puesto 217 y Nicolás Massú ascendió una ubicación y ahora ostenta el 98 de la tabla.
Otro nacional que experimentó una sorprendente subida fue Adrián García, quien subió 27 lugares en la parte baja del ranking hasta el puesto 360.

Fuente : www.terra.cl



Al Lunes 07 De Junio



Al Lunes 17 De Mayo

Capdeville, en tanto, sigue perdiendo lugares y Jorge Aguilar lo acecha en la disputa por el "Chile 3". La gran novedad de la semana es la confirmación del regreso de Rafael Nadal al número 2 de la clasificación.
 
SANTIAGO, Mayo 17.- Cuando falta una semana para el inicio del segundo Grand Slam del año los tenistas nacionales enfrentan realidades dispares en el Ranking de la ATP.
Fernando González y Nicolás Massú entrarán directamente al cuadro principal en Roland Garros. Mientras el "Bombardero" conservó su casilla 14 en la clasificación, el viñamarino escaló un puesto más y ahora es 88.
"Mano de Piedra" viajó ayer domingo con rumbo a tierras galas ya recuperado de su lesión y se prepara para defender las semifinales alcanzadas en la versión 2009 del certamen.
Más abajo en el listado de los mejores tenistas del orbe se abrió un torneo aparte entre los nacionales Paul Capdevile (215) y Jorge Aguilar (225) en la disputa por el "Chile 3".
Esto porque tras la nueva caída sufrida por el primero, ahora de tres lugares, lo acerca a sólo diez ubicaciones de Aguilar, quien escaló una casilla.

Al Lunes 10 De Mayo


SANTIAGO, Mayo 10.- El tenista nacional Paul Capdeville sigue cuesta abajo en su rendimiento y el reflejo de ello es que bajó al lugar 212 en el ranking de la ATP publicado este lunes 10 de mayo.
La por ahora tercera raqueta criolla descendió 44 puestos al defender sólo 15 de los 90 puntos que había sumado por llegar a semifinales del ATP de Estoril en 2009.
Paul Capdeville suma 215 unidades en la clasificación mundial y es seguido muy de cerca por Jorge Aguilar, quien tiene 205, escaló un peldaño y se ubica 226º del mundo.
Por su parte, Fernando González volvió a caer un escaño, situándose 14 del orbe, mientras que Nicolás Massú, sin jugar, subió tres posiciones, quedando en la casilla 89.

Al Lunes 26 De Abril 

Un descenso de cuatro posiciones mostraron en el ranking ATP los tenistas nacionales Nicolás Massú y Paul Capdeville, de acuerdo a la nueva lectura del escalafón mundial dada a conocer en la jornada de hoy.
El viñamarino aparece ahora en el puesto 94°, luego de ser eliminado en la segunda ronda del challenger de Curitiba. Esta semana, en tanto, se borró del challenger de Túnez, por lo que la próxima semana podría seguir perdiendo terreno.
Capdeville, en tanto, se ubicó en la casilla 170°, tras caer en la primera vuelta en Tallahassee.
Fernando González, por su parte, se mantuvo 12° pese a no defender las semifinales en el Trofeo Conde de Godó, que había alcanzado en 2009. En torneo barcelonés que se disputó la semana pasada cayó en la segunda ronda.
En todo caso, el "Bombardero" deber+ía experimentar una fuerte caída en el ranking de la próxima semana, ya que no jugará el Masters 1000 de Roma, donde también defendía la ronda de los cuatro mejores.
En el top ten hay pocas novedades. El suizo Roger Federer sigue como número uno del mundo, seguido del serbio Novak Djokovic y el español Rafael Nadal. La única novedad fue el ascenso de una posición del sueco Robin Soderling, que ahora está 7°.

Al Lunes 12 De Abril


Al Lunes 05 De Abril

   

Al Lunes 29 De Marzo  

 


Al Lunes 22 De Marzo 

 


Al Lunes 15 De Marzo